Telefonía IP
El Servicio de telefonía IP para empresas va más allá de lo que te permite la telefonía tradicional. Solicita un PresupuestoLa telefonía IP no solo te permite llamar más barato, además te permite acceder a múltiples servicios.
Sin Permanencia
No existe ningún tiempo mínimo de permanencia, puedes darte de baja cuando quieras.
Movilidad
Podrá utilizar la línea SIP desde cualquier ubicación, solo necesita adsl, fibra o un smartphone, para poder recibir llamadas..
Multidispositivo
Gestión por Web
Desde el panel de control tendrás toda la información referente al servicio de forma inmediata, llamadas, saldos, envvio de SMS, etc.sum.
Llamadas Simultáneas
Existe la posibilidad realizar varias llamadas de forma simultanea, sin necesidad de esperar a que la línea quede libre.as.
Tarificación por Segundos
Solo vas a pagar por el tiempo que hables, se tarifica por segundos, no por minutos completos.
Sin Establecimiento de Llamada
El establecimiento de llamada suele ser el concepto mas costoso en una llamada, con nosotros no existe.
Llamadas Gratuitas Entre Abonados
Una línea SIP de Adiptel además le permitirá llamar de forma gratuita a otros abonados de Adiptel, simplemente marcando su número.
PLANES DE LLAMADAS
Dependiendo de tus necesidades, podrás beneficiarse del plan que mejor se ajuste a sus necesidades. Desde hacer llamadas a precios económicos a un sistema que incluya a todas sus sedes teletrabajadores, etc. Ademas puedes añadir bonos de llamadas al servicio que elijas. Esto te ayudará a reducir aún más tu factura telefónica.
Tu línea SIP desde 6€
- Alta Grátis
- Un Número Geografico ó 902
- Impuestos no incluidos
Servicio de Telefonía IP
Añade funcionalidades cuando lo desees
Opcionalmente en el momento que desees, puedes añadir al servicio otros números geográficos, añadir canales entrantes, contratar el servicio de grabación de las llamadas, bonos, centralita virtual, Sip Trunk. etc.
Además si necesitas un proyecto a medida consultanoslo y te ayudaremos.
Beneficios de la Telefonía IP
Escalabilidad
Disponibilidad
Siempre esta disponible en cualquier lugar y a cualquier hora 24 x 7 x 365
Centrarse en su Negocio
Le permite concentrarse en su negocio y eliminar distraccciones.
Reducción de Costes
Reduce los costes iniciales y los de mantenimiento.
Telefonía IP ¿Necesitas más información?
- ¿Qué es la telefonía IP?
- ¿Cómo funciona?
- Diferencia telefonía IP / Tradicional
- ¿Qué necesito?
- ¿Ventajas?
- ¿Qué Ofrecemos?
- ¿Qué servicio necesito?
¿Qué es la telefonía IP?
La aparición de la banda ancha (ADSL) a principios del 2000, abrió las puertas a nuevas formas de comunicarnos como la telefonía IP que nos permite realizar llamadas de voz.
El ADSL nos permitió la transmisión de datos, audio, video etc. en tiempo real. Y además con la misma calidad o mejor que la telefonía tradicional.
Ahora, la progresiva implantación de la fibra óptica, nos permite disponer de una mejor calidad en las llamadas. Tambien un mayor numero de conversaciones simultáneas desde una misma ubicación.
El despliegue de las redes 4G también nos permite realizar llamadas desde el móvil con una calidad excelente.
Para entender el concepto, primero debemos conocer la diferencia entre VoIP y telefonia IP. VoIP es la abreviación en inglés de Voice over IP. Voz IP se refiere específicamente al envío de tráfico de voz a través de una red IP (Protocolo de Internet).
La telefonía IP se refiere a cualquier servicio de tipo “telefónico” que se transmite a través de IP. A veces la telefonía también incluye mensajes de texto.
Los códecs generalmente varían en calidad de sonido según los requisitos computacionales, el ancho de banda disponible, etc.
Podemos encontrar teléfonos IP, Softphones, adaptadores ATA, etc, cada dispositivo con su propia lista de codecs, cuando dos dispositivos se van a comunicar, negociarán los códecs que utilizarán para realizar una mejor transmisión.
También existen codecs especialmente diseñados para la transmisión de video. En esta página puede obtener mas información acerca de los codecs de audio.
Además puedes portar tu numeración fija o contratarla nueva.
Telefonía Tradicional.
Las lineas analógicas pertenecen a la Red de telefonía conmutada (RTC), Esta pensada para la transmisión de voz, pero también el envío de fax, o la transmisión de datos a través de un modem, Aunque la velocidad de transmisión en muy lenta.
Utilizadas generalmente en entornos residenciales.
Permiten solo una comunicación
Cada Linea lleva asociado un número geográfico o DDI
Las lineas digitales, RDSI o red digital de servicios integrales. Las comunicaciones de voz se transmiten en formato digital a través de los cables de teléfono tradicional, se basan en un protocolo digital que permite ampliar la gama de servicios, además esta tecnología permite el envío de voz y datos simultaneamente. En general tiene una capacidad de 128kbps tanto para subida como para bajada.
Líneas RDSI (BRI) a través de 2 canales de 64 Kbps, permite 2 conversaciones simultáneas.
Cada Canal lleva asociado un numero geográfico o DDI, que podemos utilizara tanto para recibir como para identificar las llamadas.
Las líneas RDSI (PRI), a través de 30 canales de 64 Kbps, para voz o datos podemos tener 30 conversaciones simultáneas.
Se utiliza generalmente en el entorno empresarial
Mejor calidad de sonido que las lineas analógicas, no existe ruido ni interferencias.
Telefonía IP
Una línea IP configurada en un dispositivo SIP con el proveedor VoIP (Adiptel) permite crear un canal de voz por donde una llamada se transmite por la red de Internet.
Generalmente se usa el estándar SIP para las llamadas VoIP y el número de canales está limitado al ancho de banda disponible. Por tanto no existe líneas físicas IP, sino que son las conexiones de datos (fibra óptica, ADSL, LAN…) las que nos permiten realizar este tipo de llamadas.
Características de una línea IP:
No hay dependencia de líneas físicas, sino de una infraestructura de red, por lo que el limite en la cantidad de conversaciones simultáneas depende de el acceso a Internet contratado, es importante tener en cuenta en la contratación tanto la bajada como la subida.
Los números de teléfono se alojan en la nube por Adiptel. Podemos usar la cantidad de numero geográficos que necesitemos, y la provincia de los mismos conforme a las normativas. Por lo tanto podremos usar una línea IP configurada un smartphone, estando en cualquier lugar del mundo, y usar múltiples números de contacto.
Al no depender de unas líneas físicas, podemos crear una red uniendo múltiples ubicaciones. Esto es una ventaja muy importante ya que permite a las delegaciones de una empresa y a los teletrabajadores qué estén interconectados y bajo el mismo número de cabecera.
Permiten calidad HD en las llamadas según los equipos que tengamos.
Ahora que ya conocemos estas tecnologías, vamos a explicar su aplicación a las centralitas
Centralita Analógica
Basadas en la tecnología analógica, las llamadas son conmutadas y redirigidas al destinatario mediante la electronica de la centralita. Los teléfonos son los más básicos, utilizan un par de hilos y un conector Rj9. Para conectarse con el exterior utilizan la red telefónica básica RTB. Estas centralitas están muy limitadas en cuanto a funcionalidad, ademas requieren una linea física para cada llamada concurrente.
Centralita Digital
En la actualidad las centralitas digitales han ido sustituyendo a las analógicas. Su funcionamiento es similar a un servidor, se gestionan las llamadas como si de datos se tratara. Estas centralitas están diseñadas para conectarse a varios tipos de entradas, RDSI, RTB, incluso pueden conectar enlaces Móviles GSM, fax, etc.
El problema de estas centralitas es la capacidad de ampliación, ya que dependerá del espacio físico del que dispongan para añadir módulos de ampliación.
Utilizan terminales digitales conectados por cable Rj11 o Rj45, su electrónica es más compleja que la de los telefonea analógicos, disponen de más funciones, pero su precio también es mas elevado. Igual que las centralitas analógicas necesitaremos tener un cableado especifico para la telefonía, También existe la posibilidad de utilizar terminales inalámbricos DECT, aunque las bases las tendremos que conectar fisicamente a la centralita.
Centralita IP
Se trata de la solución mas moderna y avanzada en la actualidad. Similar a las centralitas digitales pero basada en el protocolo IP, de esta manera pueden utilizar la infraestructura de datos (LAN) y (WAN) por lo que pueden conectarse a un operador (Adiptel) mediante un Sip Trunk, o a líneas analógicas RTB o digitales RDSI.
Al estar basado en las redes de Internet las ventajas son multiples.
No es necesario un cableado nuevo para la telefonía ya que utiliza la red de datos. Los teléfonos pueden ser físicos, instalados en un ordenador o en un softphone.
Los teléfonos físicos pueden conectarse a la red con un cable RJ45, aunque también los hay DECT o wifi. También es posible utilizar un teléfono analógico conectado a un adaptador ATA, que lo convierte en un teléfono IP.
Un softphone es un programa que se instala en un ordenador o un smartphone, instalado en un ordenador puedes utilizarlo con los altavoces y el micrófono del mismo. Instalado en un smartphone además te va a dar movilidad. No importa desde nos conectemos cada usuario tendrá su extensión y podrá llevárselo a cualquier ubicación incluso podrá trabajar desde casa.
Conectada al Sip Trunk de Adiptel, nos va a permitir integrar centros de trabajo o delegaciones ubicadas en distintos lugares geográficos, bajo un mismo sistema telefónico.
Centralita Virtual
El funcionamiento de nuestra Centralita telofónica o Cloud PBX, es similar a una centralita IP, pero alojada en la nube.
Al encontrarse alojada en la nube y no en tus instalaciones puedes despreocuparse la configuración, del mantenimiento, etc, de eso nos encargamos nosotros.
Pagas por los recursos que necesitas y puedes aumentarlos o disminuirlos según tus necesidades.
Una de los mayores beneficios de un sistema de telefónia IP es el ahorro en costes.
Para comenzar a beneficiarte necesitas lo siguiente:
- Conexión a Internet o 4G.
- Una cuenta con Adiptel.
- Un Softphone o un Teléfono IP o un Adaptador ATA.
- Para recibir llamadas de podemos dar un número nuevo o portar el tuyo.
La telefonía IP, ha crecido rápidamente hasta convertirse en el estándar de las telecomunicaciones para empresas. Es muy accesible y ofrece una serie de ventajas sobre los sistemas telefónicos tradicionales. Estas ventajas son muy amplias y abarcan desde la rentabilidad, nuevas características y calidad. Es inevitable que la telefonía IP finalmente reemplace el servicio telefónico tradicional.
La primera y principal ventaja de la telefonía IP el ahorro. Sí, de hecho, los servicios de VoIP son mucho más rentables debido a que parte del servicio se basa en Internet.
VoIP envía datos de voz a través de Internet, que es mucho más barato en comparación con un teléfono fijo. Como resultado, el costo es mucho menor. Como dictan las estadísticas, alrededor del 50% de las conversaciones de voz es silencio. La telefonía IP llena este silencio con datos para utilizar mejor el ancho de banda disponible en los canales de comunicación de datos.
Si bien el coste de la telefonía IP es bajo, las características que acompañan el servicio hacen que el precio parezca aún mejor opción.
Los planes de servicio generalmente vienen con muchas funciones gratuitas, como identificador de llamadas con el nombre, llamada en espera, llamadas en conferencia, desvío de llamadas, etc.
Mientras que las compañías telefónicas tradicionales normalmente cobran un coste mensuales adicional, estas funciones ya están incluidas en el precio de la Telefonía IP.
También se ofrecen funciones adicionales, que están sujetas a cargos mensuales adicionales. Esto permite a los usuarios individualizar aún más su servicio para que se ajuste mejor a sus necesidades.
Aparte del coste y las nuevas funciones, otra gran ventaja del servicio de Telefonía IP es una mayor movilidad y portabilidad. Con la telefonía IP, puede hacer llamadas desde donde quiera que tenga acceso a una conexión a Internet o 4G. Todo lo que necesita hacer es iniciar sesión en su cuenta Telefonía IP.
Esta flexibilidad también permite que pueda utilizar la Telefonía IP en redes WiFi.
La Telefonía IP elimina completamente las conexiones complejas inherentes a las líneas terrestres tradicionales. Los servicios de VoIP también ofrecen flexibilidad en el tipo de medios que se transmiten.
Como la VoIP se basa en el Protocolo de Internet (IP), puede manejar tipos de medios como imágenes, video y texto junto con la voz.
Existen aplicaciones móviles tanto para plataformas Android como iOS. Al usar estas aplicaciones, su dispositivo móvil se transforma en un teléfono VoIP. Esto le permite acceder al servicio de telefonía IP, y todas sus funciones, directamente desde su dispositivo móvil. La movilidad y la portabilidad ofrecen una ventaja tremenda sobre los teléfonos fijos tradicionales.
Otra gran ventaja de VoIP se encuentra dentro de su tasa de desarrollo. Es más fácil para los desarrolladores de redes desarrollar e implementar aplicaciones nuevas y emergentes para la comunicación de datos mediante VoIP.
Esto se debe en gran parte a la consolidación de los tipos de datos de VoIP, lo que hace que el enrutamiento y la señalización sean más flexibles y actuales. Además, la posibilidad de agregar e implementar software VoIP en navegadores web y servidores le da al comercio electrónico una ventaja más productiva y completa.
Si está buscando ahorrar dinero en su servicio telefónico mientras obtiene nuevas funciones y flexibilidad, le recomendamos que cambie a la telefonía IP.
Somos un ITSP (Internet Telephony Service Providers) Proveedor de Servicios de Telefonía por Internet, también llamado proveedor VoIP. Pioneros en telefonia IP España. En 2004 obtuvimos las licencias necesarias para prestar dicho servicio, convirtiéndonos en operadores ante la CNMC, ésto nos legitima par ofrecer los siguientes servicios.
El servicio te permitirá hacer llamadas telefónicas a teléfonos fijos y móviles a través de tú conexión de Internet de banda ancha.
Debido a que parte de la llamada se hace a través de Internet se consigue un reducción del precio de la misma. Además tendrás llamadas grátis entre tus sedes o cualquier otro abonado de ADIPTEL.
Si la llamada se hace a un teléfono fijo o un móvil, ésta tendrá un coste por la interconexión entre Internet y la red del operador destino con las siguientes.
Si lo necesitas también puedes portar tu número, Nosotros nos encargamos de todos los tramites sin ningún coste para ti, por lo que seguirás recibiendo las llamadas como hasta ahora, pero con mayor flexibilidad qeu la telefonía tradicional.
Si tienes una centralita y necesitas un operador para hacer y recibir llamadas, podemos ayudarte con nuestro troncal SIP, al que podrás añadirle números geográficos y canales según tus necesidades.
Si no tienes una centralita, podemos ofrecerte nuestro servicio de centralita virtual, podrás contratar los recursos que necesites. Incluye todas las funciones de las centralitas telefonicas como buzón de voz. musica en espera, ivr, colas, ect.
También podrás utilizar el servicio de grabación de llamadas.
Para utilizar cualquier servicio de los que que disponemos, necesitas contratar el servicio básico. Incluye un número geográfico con dos canales entrantes y 100 minutos de llamadas a teléfonos fijos de España.
Al servicio básico vas a poder añadirle mas número geográficos, servicios como fax, grabación de llamadas, bonos de minutos, etc.
Si en tu empresa sois varios trabajadores o varias sedes y os interesa centralizar las comunicaciones, solicítanos información acerca de las centralitas virtuales.